- El tercer Festival Internacional de Ópera de Zagreb se inaugura el próximo 9 de septiembre en el Teatro Nacional de Croacia con Werther y el tenor canario como protagonista de la emblemática ópera de Massenet
- Unos días después, el día 23, Celso Albelo saltará al bel canto romántico más puro metiéndose en la piel del temible rol principal de Il Pirata de Bellini
Celso Albelo regresa este mes al “fascinante” papel de Werther, en palabras del propio tenor, que en el pasado ha interpretado en dos ocasiones, tanto en la Ópera de Tenerife, donde lo debutó en 2016, para retomarlo ese mismo año unos meses después en el Teatro Comunale de Bolonia. Basado en el personaje de la novela Las penas del joven Werther, de Goethe, se trata del “prototipo del héroe romántico”, aclara el cantante de La Laguna; “la suya es sin duda un alma torturada, poética e intensamente sensible, cuya pasión obsesiva e idealismo radical lo condenan a un destino trágico. Massenet logró, a través de una música maravillosamente expresiva, sumergirnos en su psicología haciendo que su dolor nos conmueva profundamente; es un rol que probé hace unos años, que dejé descansar, pero al que regreso ahora con gran comodidad tras haber debutado ya papeles de peso de Verdi o de Puccini”, afirma Celso Albelo; “Massenet lo concibió para una voz de tenor lírico-spinto, sin olvidar que hay una versión para barítono: el intérprete, en todo caso, debe ser capaz de transmitir tanto la ternura y la vulnerabilidad como los clímax de pasión desbordada y desesperación heroica; un ejemplo de ello es el aria "Pourquoi me réveiller", que a día de hoy es una pieza crucial del repertorio y que ha traspasado las fronteras de la propia ópera por su belleza”. Del mismo compositor, Albelo he cantado a Des Grieux de Manon, y, continúa, está convencido “de que el compositor francés es un genio de la orquestación, de la melodía y del teatro lírico”, asegura. El tenor español, que compartirá escenario con la mezzosoprano croata Emilia Rukavina como Charlotte, estará dirigido por la batuta del italiano Piero Giorgio Morandi al frente de la Orquesta del Teatro Nacional de Croacia en Zagreb, en una producción cuya dirección de escena, escenografía y diseño de vestuario lleva la firma del tres veces oscarizado Dante Ferretti, leyenda del cine y colaborador de grandes como Fellini, Scorsese o Zeffirelli.
En plena ampliación de repertorio en las últimas temporadas, Celso Albelo ha ido incorporando roles de más peso vocal, pero no ha abandonado el bel canto romántico que le ha abierto las puertas de los grandes teatros de todo el mundo. Así, el próximo 23 de septiembre se meterá en la piel del dificilísimo Gualtiero, en Il Pirata de Bellini, en el Teatro Massimo Bellini de Catania; el cantante español, que ha interpretado el papel en otras ocasiones, lo considera de “gran dificultad vocal y dramática, ya que más allá de la tesitura casi imposible, al mismo tiempo hay que expresar todas las aristas de un guerrero rebelde, y no por ello perdidamente enamorado”, afirma; “recuerdo con especial cariño cuando lo debuté en 2019 en el Teatro Real de Madrid, o más tarde, en 2021, cuando lo canté en un escenario muy querido para mí, el del Massimo de Palermo, y me siento muy feliz de hacerlo ahora nuevamente en Sicilia, esta vez en Catania, ciudad natal del compositor”.
Programada en el contexto del Bellini International Context, Il Pirata estará dirigido musicalmente por Marco Alibrando y la dirección de escena estará a cargo de Renato Bonajuto. La partitura es, sin duda, una de las más complejas del compositor catanés, y junto al Gualtiero de Albelo destacan la soprano Irina Lungu como Imogene y el barítono Franco Vassallo como Ernesto