- Del 7 al 12 de octubre de 2025, Madeira invita a explorar su riqueza natural y cultural con el Festival de la Naturaleza, un evento que combina deporte, aventura, gastronomía y bienestar en paisajes únicos
Del 7 al 12 de octubre de 2025, Madeira se transforma en un escenario de aventura, cultura y naturaleza con el Festival de la Naturaleza de Madeira, un evento que invita a explorar la isla desde sus costas hasta sus montañas, descubriendo su rico patrimonio natural y cultural mientras se practican actividades deportivas y de bienestar.
Uno de los grandes tesoros de Madeira es el bosque de laurisilva, un ecosistema subtropical con más de 20 millones de años de antigüedad, considerado un verdadero «fósil viviente». Este bosque, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1999, se encuentra en las zonas altas del norte de la isla y ocupa alrededor del 20 % de su superficie. Sus senderos y levadas, permiten a los visitantes sumergirse en un paisaje de vegetación densa, árboles centenarios y especies endémicas únicas de la Macaronesia.
El Festival de la Naturaleza de Madeira ofrece una experiencia para todos los públicos, combinando aventura, deporte, cultura y gastronomía. Los visitantes podrán disfrutar de senderismo por las levadas y montañas, descensos por cascadas, rutas en bicicleta por bosques y valles, así como deportes acuáticos en las aguas cristalinas de la isla. Además, el festival incluye espacios dedicados al bienestar y la relajación, permitiendo a los participantes equilibrar la adrenalina con la tranquilidad de la naturaleza.
La propuesta del festival también se extiende a la ciudad de Funchal, donde el ensanche de la ciudad acoge exposiciones fotográficas, una feria de productos locales, gastronomía regional y actuaciones de grupos folclóricos, fusionando la aventura con la riqueza cultural y patrimonial de Madeira. Esta combinación de naturaleza, deporte, cultura y gastronomía convierte al festival en una oportunidad única para vivir la isla de forma auténtica y multisensorial.
Además, unos días antes, en la zona de Santa Cruz, se celebra otro evento popular que pretende valorizar la manzana y sus derivados. El programa incluye animación, cocina tradicional, folclore, degustaciones y talleres, además de la posibilidad de acompañar en directo la tradicional pisa de la manzana. Esta fiesta tendrá lugar del 2 al 5 de octubre de 2025, convirtiéndose en una excelente oportunidad para combinar la aventura del Festival de la Naturaleza con las tradiciones agrícolas y culturales de la isla.